Todo Lo Que Debes Saber Sobre Los Puntos de Infonavit y Cómo Consultarlos
Anúncios
Los puntos INFONAVIT son una herramienta fundamental para los trabajadores formales en México que desean cumplir el sueño de tener su propia casa o mejorar sus condiciones habitacionales.
Guía Completa: Solicita tu Crédito INFONAVIT Paso a Paso
¿Listo para obtener tu crédito? Aprende el proceso detallado con esta guía definitiva que hará todo más sencillo.
Solicita Ahora tu Crédito INFONAVIT →Evita los 5 Errores Más Comunes al Solicitar tu Crédito INFONAVIT
Descubre los errores que podrían retrasar tu solicitud y cómo evitarlos para obtener tu crédito sin complicaciones.
Descubre Cómo Evitar Errores Ahora →Este beneficio, acumulado con base en tu trayectoria laboral, puede abrir las puertas a diversas oportunidades.
En este artículo, aprenderás de manera sencilla y práctica cómo consultar tus puntos INFONAVIT y utilizarlos de la mejor forma posible para alcanzar tus metas habitacionales. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber!
Reúne tus Documentos y Datos Personales
Antes de empezar, es crucial tener tus datos actualizados y listos para evitar interrupciones en el proceso.
- Número de Seguridad Social (NSS): Este es proporcionado por tu empleador al momento de ser contratado. Si no lo tienes, puedes consultarlo en el sitio oficial del IMSS.
- CURP: Es indispensable para cualquier trámite oficial en México. Asegúrate de tener una copia física y digital. Consulta tu CURP en gob.mx.
- RFC: Lo puedes obtener a través del portal del SAT o consultarlo en tu recibo de nómina.
- Correo Electrónico Activo: Este será tu usuario para iniciar sesión en Mi Cuenta INFONAVIT y recibir notificaciones importantes.
Consejo adicional: Si no estás seguro de algún dato, consulta a tu empleador o revisa tus documentos laborales.
Accede al Portal Oficial del INFONAVIT
- Ve a www.infonavit.org.mx.
- Confirma que estás en el sitio correcto verificando el candado de seguridad en tu navegador. Esto evita caer en sitios fraudulentos.
- Si tienes problemas para cargar la página, actualiza tu navegador o intenta acceder desde una red segura.
Crea tu Cuenta en el Portal “Mi Cuenta INFONAVIT”
- Si es tu primera vez, selecciona la opción de registro.
- Llena el formulario con tu NSS, CURP y correo electrónico.
- Configura una contraseña que sea fácil de recordar pero segura:
- Usa al menos 8 caracteres, combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
- Revisa tu bandeja de entrada para confirmar tu correo. En ocasiones, el mensaje puede llegar a la carpeta de “spam”.
Inicia Sesión en Mi Cuenta INFONAVIT
- Ingresa con tu usuario (correo o NSS) y tu contraseña.
- En el panel principal, encontrarás diferentes secciones. Ve directamente a la opción “Mis puntos” o “Consulta de puntos”.
Revisa Tu Historial de Puntos
La plataforma te mostrará un resumen de:
- La cantidad total de puntos acumulados.
- Las aportaciones realizadas por tu empleador.
- Proyecciones sobre el tiempo necesario para alcanzar los puntos requeridos para un crédito.
En algunos casos, también se incluye información adicional, como tu nivel de precalificación para ciertos tipos de créditos.
Descarga el Certificado de Puntos
Si necesitas un respaldo oficial, utiliza la opción para descargar tu certificado en formato PDF. Este documento es útil al momento de iniciar trámites con instituciones bancarias o desarrolladores inmobiliarios. Haz clic aquí para acceder directamente a esta funcionalidad.
Tip importante: Guarda el archivo en un lugar seguro y revisa que toda la información sea correcta.
Cómo Usar tus Puntos INFONAVIT: Guía Completa
Entiende el Valor de tus Puntos
Los puntos INFONAVIT no son dinero en efectivo, sino una medida que refleja tu elegibilidad para créditos habitacionales.
Factores que determinan el número de puntos:
- Antigüedad laboral: Cuantos más años trabajes formalmente, mayor será tu puntuación.
- Aportaciones patronales: Las empresas están obligadas a aportar el 5% de tu salario base al INFONAVIT.
- Edad: Trabajadores más jóvenes tienden a acumular puntos más rápido.
- Salario registrado: Un mayor salario genera más aportaciones y, por ende, más puntos.
Nota: Mantener un empleo formal es clave para seguir acumulando puntos.
Explora las Opciones de Crédito
Los puntos INFONAVIT te permiten acceder a diversos tipos de crédito:
- Crédito Tradicional: Diseñado para adquirir una vivienda nueva o usada. Este es el más popular.
- Cofinavit: Ideal si quieres combinar los recursos INFONAVIT con un crédito hipotecario bancario.
- Mejoravit: Perfecto para remodelar o reparar tu vivienda actual.
- Construcción en Terreno Propio: Si ya tienes un terreno, este crédito te ayuda a financiar la construcción de tu casa.
Consulta los Requisitos de Cada Crédito
Antes de solicitar un crédito, verifica:
- El número mínimo de puntos requeridos (generalmente 1080 puntos).
- Las tasas de interés aplicables, que varían dependiendo del crédito.
- Los montos máximos de financiamiento según tu nivel salarial.
- El tiempo estimado para liquidar el crédito, que puede ser de hasta 30 años.
Consulta más información en el portal oficial de INFONAVIT
Calcula Tu Capacidad de Financiamiento
En el portal de INFONAVIT, encontrarás simuladores que te ayudan a:
- Estimar cuánto puedes pedir prestado.
- Visualizar las cuotas mensuales de pago.
- Proyectar cuánto tiempo tardarás en liquidar el crédito.
Accede a estas herramientas directamente en Mi Cuenta INFONAVIT
Prepara tu Solicitud de Crédito
Documentos que necesitas:
- Identificación oficial con fotografía (INE o pasaporte).
- Acta de nacimiento en buen estado.
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).
- Últimos tres recibos de nómina.
Si tienes dudas sobre los requisitos, consulta directamente al INFONAVIT o a tu empleador.
Selecciona la Vivienda o Proyecto
Infórmate sobre las opciones disponibles en el mercado inmobiliario:
- Viviendas certificadas por INFONAVIT: Estas cumplen con estándares de calidad establecidos.
- Opciones en desarrollos urbanos que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.
- Viviendas nuevas o usadas según tus preferencias.
Más detalles están disponibles en el catálogo de INFONAVIT.
Formaliza la Compra
Una vez que elijas tu vivienda:
- Firma los documentos de crédito INFONAVIT.
- Realiza los pagos iniciales requeridos, si es necesario.
- Coordina con el notario público para completar el proceso legal.
Consejos Prácticos para Maximizar tus Puntos
Mantén tu Empleo Estable
Evita cambios frecuentes de trabajo, ya que estos pueden afectar tu continuidad en la acumulación de puntos. Trabajos con mejores prestaciones suelen generar aportaciones más altas.
Verifica Periódicamente tus Datos
Revisa en el portal INFONAVIT que tu información personal esté correcta. Errores como un RFC mal registrado pueden causar retrasos.
Guía Completa: Solicita tu Crédito INFONAVIT Paso a Paso
¿Listo para obtener tu crédito? Aprende el proceso detallado con esta guía definitiva que hará todo más sencillo.
Solicita Ahora tu Crédito INFONAVIT →Evita los 5 Errores Más Comunes al Solicitar tu Crédito INFONAVIT
Descubre los errores que podrían retrasar tu solicitud y cómo evitarlos para obtener tu crédito sin complicaciones.
Descubre Cómo Evitar Errores Ahora →Capacítate con Cursos del INFONAVIT
Participa en talleres y webinars que te ayudan a entender mejor cómo funcionan los créditos y cómo manejarlos de forma responsable. Consulta los cursos disponibles en el sitio oficial.
Planifica con Tiempo
Si estás cerca de alcanzar el puntaje necesario para un crédito, empieza a buscar opciones de vivienda o terrenos para construir.
Aprovecha Beneficios Adicionales
Algunos créditos INFONAVIT incluyen seguros, como:
- Seguro por desempleo: Cubre tus pagos en caso de pérdida de empleo.
- Seguro de vida: Garantiza la cobertura de tu crédito en caso de fallecimiento.
Consulta los detalles de estos beneficios en Mi Cuenta INFONAVIT.
Conclusión
Tener un conocimiento profundo sobre tus puntos INFONAVIT puede ser la clave para alcanzar tus metas habitacionales. Desde la consulta inicial hasta el uso estratégico de tus puntos, cada paso cuenta para transformar tus sueños en realidad.
Dedica tiempo a planificar, utiliza los recursos a tu disposición y consulta a expertos cuando sea necesario. Aprovecha esta oportunidad para construir el futuro que siempre has deseado.