Cómo saber cuántos puntos tengo que acumular para un crédito de vivienda

Anúncios

Para obtener un crédito de vivienda a través de Infonavit, necesitas acumular un mínimo de 1080 puntos, según el sistema actualizado. Entender cómo se calculan estos puntos y qué factores los afectan es crucial para planificar tu acceso a un crédito hipotecario.

Checar Ahora Puntos Infonavit >>>

Aquí te mostramos un paso a paso detallado, explicando cada criterio y cómo maximizar tu puntaje.

1. Factores que determinan tus puntos Infonavit

El sistema de puntos de Infonavit evalúa tres factores principales que determinan tu puntaje total. Aquí te explicamos cada uno:

1.1. Edad y salario mensual integrado (SMI)

  • Cómo influye:
    Este factor considera tu capacidad económica actual. Entre mayor sea tu ingreso, más puntos acumulas en esta categoría.
  • Escala de puntos:
    • Salarios bajos (<3 SMIs): Puntaje moderado.
    • Salarios medios (3-6 SMIs): Puntaje más alto.
    • Salarios altos (>6 SMIs): Puntaje alto pero estable.
  • Recomendación:
    Si es posible, busca aumentar tu ingreso mensual para incrementar este puntaje.

1.2. Antigüedad en el empleo

  • Cómo influye:
    La estabilidad laboral es crucial. Cuanto más tiempo lleves trabajando con el mismo empleador, mayor será tu puntaje.
  • Escala de puntos:
    • Menos de 6 meses: Puntaje inicial bajo.
    • 6-12 meses: Incremento moderado.
    • Más de 12 meses: Puntaje máximo en esta categoría.
  • Recomendación:
    Evita cambiar de empleo con frecuencia y mantén estabilidad laboral.

1.3. Aportaciones patronales

  • Cómo influye:
    Este factor evalúa la regularidad con la que tu empleador realiza las aportaciones al Infonavit. Si hay irregularidades, tu puntaje puede verse afectado.
  • Escala de puntos:
    • Aportaciones regulares: Puntaje completo.
    • Aportaciones inconsistentes: Puntaje reducido.
  • Recomendación:
    Verifica regularmente que tu empleador esté haciendo las aportaciones correspondientes.

2. Cómo calcular tus puntos actuales

Para saber cuántos puntos tienes acumulados, puedes seguir estos pasos:

2.1. Accede al portal Mi Cuenta Infonavit

  1. Ve a www.infonavit.org.mx.
  2. Inicia sesión o regístrate si aún no tienes cuenta.
  3. Dirígete a la sección “Consulta de Puntos”.
  4. Descarga un informe detallado con tu puntaje actual.

2.2. Usa la calculadora de puntos de Infonavit

  1. En el mismo portal, busca la herramienta de “Calculadora de Puntos”.
  2. Ingresa información como tu NSS, CURP, salario mensual y tiempo en el empleo actual.
  3. La calculadora te mostrará un estimado de tus puntos y cuánto tiempo podrías tardar en alcanzar los 1080 necesarios.

2.3. Consulta con tu empleador

Pregunta a tu departamento de recursos humanos si tienen información actualizada sobre tus aportaciones y puntos acumulados.

3. Estrategias para alcanzar los 1080 puntos

Si aún no has llegado al puntaje necesario, aquí te mostramos estrategias específicas para maximizar tu acumulación de puntos:

3.1. Incrementa tu estabilidad laboral

  • Procura permanecer en el mismo empleo durante al menos 12 meses.
  • Evita periodos largos sin cotización al Infonavit, ya que esto puede afectar tu puntaje.

3.2. Aumenta tu salario mensual

  • Negocia un aumento salarial con tu empleador, si es posible.
  • Considera oportunidades laborales que te ofrezcan mejores ingresos y prestaciones.

3.3. Verifica las aportaciones patronales

  • Solicita un comprobante de las aportaciones que tu empleador realiza al Infonavit.
  • Si detectas irregularidades, repórtalas al Infonavit para garantizar que tus derechos sean respetados.

3.4. Cotiza continuamente

  • Si cambias de empleo, asegúrate de que tu nuevo empleador continúe con las aportaciones al Infonavit.
  • Evita periodos prolongados sin cotización para no afectar tu puntaje.

3.5. Participa en programas de ahorro voluntario

  • Infonavit ofrece programas donde puedes realizar aportaciones adicionales para mejorar tu puntaje y tu capacidad de crédito.
  • Estas aportaciones también pueden ayudarte a cubrir gastos iniciales al adquirir una vivienda.

4. ¿Cuánto tiempo se necesita para alcanzar los 1080 puntos?

El tiempo necesario para acumular los puntos depende de factores como tu salario, estabilidad laboral y aportaciones patronales. Aquí hay estimados generales:

  1. Salarios bajos (<3 SMIs):
    Puede tomar de 4 a 5 años, siempre y cuando haya cotización continua y estabilidad laboral.
  2. Salarios medios (3-6 SMIs):
    Generalmente, se necesitan entre 2 y 3 años con aportaciones regulares.
  3. Salarios altos (>6 SMIs):
    Con ingresos altos y estabilidad laboral, es posible alcanzar los 1080 puntos en menos de 2 años.

5. Consejos para optimizar tu puntaje

  1. Revisa tu puntaje regularmente:
    Consulta tus puntos al menos cada 6 meses para asegurarte de que están aumentando como esperas.
  2. Involúcrate en tu historial laboral:
    Lleva un registro detallado de tus empleos, ingresos y aportaciones para identificar posibles inconsistencias.
  3. Capacítate para mejorar tus ingresos:
    Considera adquirir habilidades adicionales o certificaciones que te permitan acceder a empleos con salarios más altos.
  4. Consulta con expertos:
    Si tienes dudas sobre cómo optimizar tus puntos, acude a un asesor especializado en créditos hipotecarios.

6. Qué hacer si no alcanzas los 1080 puntos

Si no llegas al puntaje necesario, aún tienes opciones para obtener un crédito:

  1. Cofinavit:
    Este programa combina tu crédito Infonavit con un préstamo bancario para cubrir la compra de una vivienda.
  2. Apoyo Infonavit:
    Permite que utilices las aportaciones patronales para pagar un crédito hipotecario adquirido con otra institución financiera.
  3. Espera y acumula más puntos:
    Si no tienes prisa, continúa cotizando hasta alcanzar el puntaje necesario.
  4. Solicita orientación:
    Acude a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) para explorar alternativas específicas según tu situación.
Checar Ahora Puntos Infonavit >>>

Conclusión

Saber cuántos puntos necesitas para un crédito de vivienda y cómo acumularlos es clave para alcanzar tus metas habitacionales. Con 1080 puntos como objetivo, planificar y optimizar tus ingresos, estabilidad laboral y aportaciones te permitirá llegar más rápido. Ahora que conoces todos los pasos y estrategias, ¡es momento de actuar y construir tu futuro financiero!