Checar Ahora Puntos Infonavit: Guía Completa Paso a Paso

Anúncios

Consultar tus puntos Infonavit es un paso esencial para planificar tu futuro habitacional en México. Este proceso es sencillo y accesible, pero es importante que sigas los pasos adecuados para garantizar que obtengas la información precisa.

¿Cuántos Puntos Necesitas para Un Préstamo Hipotecario? >>>

A continuación, te presentamos una guía detallada con cada método disponible, explicando paso a paso cómo checar ahora tus puntos Infonavit.

1. A través del portal “Mi Cuenta Infonavit”

El portal oficial de Infonavit es una de las herramientas más confiables y completas para consultar tus puntos. Sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio oficial:
    Ingresa a www.infonavit.org.mx desde tu navegador. Asegúrate de estar en una conexión segura y confiable para proteger tu información.
  2. Regístrate o inicia sesión:
    Si es tu primera vez, haz clic en “Regístrate”. Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y correo electrónico. Si ya tienes cuenta, simplemente ingresa tu usuario y contraseña.
  3. Confirma tu información:
    Durante el registro, verifica que todos los datos personales sean correctos. Esto incluye tu nombre, fecha de nacimiento y correo electrónico.
  4. Accede al panel principal:
    Una vez dentro, busca la sección “Mi Crédito Infonavit” o “Consulta de Puntos”. Aquí podrás ver tu puntaje actual junto con información adicional sobre tus aportaciones.
  5. Descarga tu información:
    Si lo deseas, puedes descargar un reporte detallado en formato PDF para tener un respaldo de tus datos. Esto es útil para futuras referencias.

2. Consulta por teléfono

Si prefieres atención personalizada, el servicio telefónico de Infonavit es una excelente opción. Sigue estos pasos:

  1. Llama al número oficial:
    Marca al 800-008-3900 desde cualquier parte de México. Este servicio está disponible de lunes a viernes, en horario laboral.
  2. Ten a la mano tu NSS:
    Para agilizar la consulta, asegúrate de tener tu Número de Seguridad Social (NSS) y una identificación oficial.
  3. Selecciona la opción correcta:
    Escucha las opciones del menú y selecciona la que corresponde a “Consulta de puntos”.
  4. Proporciona tu información:
    Un asesor te pedirá tu NSS y otros datos básicos para verificar tu identidad. Esto garantiza que la información se proporcione únicamente al titular.
  5. Recibe tu puntaje:
    El asesor te informará sobre tu puntaje actual y resolverá cualquier duda adicional que tengas.

3. Uso de la aplicación móvil “Infonavit”

La app oficial es ideal para quienes buscan consultar sus puntos de manera rápida y desde cualquier lugar. Aquí te explicamos cómo utilizarla:

  1. Descarga la app:
    Ve a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play o App Store) y busca “Infonavit”. Descárgala e instálala.
  2. Regístrate o inicia sesión:
    Si ya tienes cuenta en el portal “Mi Cuenta Infonavit”, utiliza los mismos datos de acceso. Si no, sigue el proceso de registro en la app.
  3. Explora el menú principal:
    Una vez dentro, busca la sección “Consulta de puntos”. La interfaz es intuitiva y fácil de usar.
  4. Consulta tus puntos:
    En esta sección podrás ver tu puntaje actualizado, junto con detalles como el monto de crédito que podrías recibir.
  5. Activa notificaciones:
    Configura alertas para recibir actualizaciones sobre tus puntos y aportaciones de tu empleador.

4. Visita un Centro de Servicio Infonavit (CESI)

Si prefieres una atención cara a cara, puedes acudir a un CESI para recibir asistencia personalizada. Esto es lo que necesitas:

  1. Localiza un CESI cercano:
    Usa el buscador en el portal oficial para encontrar el centro más cercano a tu domicilio.
  2. Reúne tus documentos:
    Lleva tu NSS, una identificación oficial y cualquier otro documento relevante, como comprobantes de pago de tu empleador.
  3. Solicita tu consulta:
    En el CESI, explica que deseas consultar tus puntos. Un asesor te guiará en el proceso y responderá cualquier pregunta.
  4. Recibe asesoramiento adicional:
    Además de consultar tus puntos, el personal del CESI puede orientarte sobre cómo aumentar tu puntaje o planificar el uso de tu crédito.

5. Consulta a través de tu empleador

Algunas empresas ofrecen apoyo para que sus empleados verifiquen sus puntos Infonavit. Sigue estos pasos:

  1. Pregunta a tu departamento de recursos humanos:
    Consulta si tu empleador tiene acceso al sistema de Infonavit para verificar tus puntos.
  2. Proporciona tu NSS:
    Entrega tu NSS al encargado de realizar la consulta.
  3. Recibe tu puntaje:
    El empleador podrá proporcionarte un informe con tu puntaje actualizado.
  4. Solicita orientación:
    Si tu puntaje no es suficiente, pregunta cómo mejorar tus aportaciones o estabilidad laboral para acumular más puntos.

Consejos para mantener tu puntaje Infonavit actualizado

  • Cotiza de manera continua: Asegúrate de que tu empleador realice las aportaciones correspondientes al Infonavit.
  • Verifica tus datos regularmente: Consulta tus puntos al menos una vez al año para evitar sorpresas.
  • Mantén estabilidad laboral: Cambios constantes de empleo pueden afectar la acumulación de puntos.
  • Aumenta tu salario si es posible: Un mayor ingreso incrementa tus aportaciones y, por ende, tus puntos.
¿Cuántos Puntos Necesitas para Un Préstamo Hipotecario? >>>

Conclusión

Checar tus puntos Infonavit es más que un trámite; es un paso crucial para planificar tu futuro y alcanzar tus metas habitacionales. Con múltiples opciones para consultar tu puntaje, no hay excusa para no estar informado. Ahora que conoces todos los métodos y pasos detallados, ¡es momento de actuar! Consulta tus puntos hoy y toma el control de tu camino hacia un hogar propio.